Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe

XIV SIRGeAC 2023

Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe

13 a 15 de diciembre 2023

Valdivia, Chile

Cuenta regresiva

Días)

:

Horas)

:

Minutos)

:

Segundos)

Nuestro lema

“Recursos genéticos: fuente de soluciones para los desafíos presentes y futuros”

La bella ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos, Chile, será el lugar de realización del XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC), evento que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de diciembre de 2023.

Este encuentro internacional es la tribuna más importante para exponer los avances científicos en materia de conservación, valoración y uso de los recursos genéticos en América y el Caribe, siendo además, la oportunidad para conocer acciones relacionadas con la implementación de políticas y aspectos regulatorios concernientes a los recursos genéticos.

Invitamos a los y las especialistas, estudiantes y personas independientes que contribuyen con su quehacer al entendimiento y a la conservación del patrimonio genético de nuestros pueblos a participar y compartir sus avances, visiones y proyecciones para esta hermosa disciplina.

Área Vegetal

Área Microbiana

Área Animal

Organizan

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Universidad Austral de Chile (UACh) se han unido para realizar la décimo cuarta versión del Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC 2023), siendo un honor como anfitriones poder recibir a nuestros expositores, expositoras y participantes, para abordar el fortalecimiento de la conservación de los recursos genéticos, la innovación frente a los efectos del cambio climático, evaluar cómo garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, y revisar los impactos de la implementación de los tratados internacionales pertinentes, entre otras materias de interés.

Mensaje de bienvenida

“Nuestras instituciones, INIA y UACh, llevarán a cabo la décimo cuarta versión del Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC 2023), en la ciudad de Valdivia. Este evento reunirá a todos los y las especialistas del área y tendrá como principal enfoque la visibilización del rol que juegan los recursos genéticos hoy en día, en la búsqueda de soluciones y estrategias para fortalecer la conservación integrada, hacer frente al cambio climático, y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el continente.

Hemos invitado a la comunidad de científicos, investigadores, académicos, desarrolladores de políticas públicas y estudiantes de los Estados Americanos y Caribeños, con el objetivo de promover la conservación, valoración y uso de los recursos genéticos, y proveer soluciones sustentables para el futuro en un contexto de crisis climática, seguridad alimentaria y pérdida de biodiversidad global. 

Sin duda, un encuentro imperdible”.

Iris Lobos Ortega  

Directora Nacional

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

INIA

Dra. Carolina Lizana Campos

Decana (i)

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

UACh

Sede del evento

Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

Nuestro encuentro tendrá lugar en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, ubicado en la isla fluvial del mismo nombre, rodeado por los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau Cau y Cruces. En esta isla se encuentran, además, el Parque Saval, la laguna de Los Lotos, el Jardín Botánico de la Universidad, el Parque Prochelle, el Parque Santa Inés, tres museos y otros atractivos; todo en un entorno natural de exuberante vegetación.

Sede del evento

Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

Nuestro encuentro tendrá lugar en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, ubicado en la isla fluvial del mismo nombre, rodeado por los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau Cau y Cruces. En esta isla se encuentran, además, el Parque Saval, la laguna de Los Lotos, el Jardín Botánico de la Universidad, el Parque Prochelle, el Parque Santa Inés, tres museos y otros atractivos; todo en un entorno natural de exuberante vegetación.

SIRGeAC

Exponentes

Hemos convocado a connotados especialistas en materia de conservación, valoración, uso y aspectos regulatorios de los recursos genéticos vegetales, animales y microbianos, para exponer en SIRGeAC 2023.

Ser auspiciador SIRGeAC 2023

Los invitamos a ser parte de este gran encuentro internacional, a través de nuestros paquetes de auspicios.

SIRGeAC

Inscripción

Pago disponible en pesos chilenos (CLP), dólares (USD) y a través de transferencia bancaria. Si tiene consultas sobre las inscripciones escriba a inscripciones@sirgeac2023.cl

PREVENTA 1

Desde hoy y hasta el 30 de septiembre 2023

Público general

$200.000 CLP / $225 USD

Estudiantes Postgrado

$100.000 CLP / $112 USD

Estudiantes Pregrado

$60.000 CLP / $67 USD

PREVENTA 2

Desde el 1 de octubre al 10 de noviembre 2023

Público general

$230.000 CLP / $258 USD

Estudiantes Postgrado

$110.000 CLP / $124 USD

Estudiantes Pregrado

$70.000 CLP / 79 USD

NORMAL

Desde el 11 de noviembre al 12 de diciembre 2023

Público general

$250.000 CLP / $281 USD

Estudiantes Postgrado

$120.000 CLP / $135 USD

Estudiantes Pregrado

$80.000 CLP / $90 USD

es_CLEspañol de Chile
Compartir este